Finalizados

Finalizados 2022

LLEVANDO LA ESPERANZA A UCRANIA

Fundación Esperanza atiende las necesidades que miles de ucranianos tienen a raíz del conflicto con Rusia. En un acto de solidaridad estamos contribuyendo a la dotación de material sanitario, alimentario en la frontera polaca a aquellos ucranianos que están cruzando el país.

Os animamos llevar Esperanza al pueblo ucraniano haciendo un donativo a la cuenta ES59 0081 7412 9000 011 5516 o realizando un bizum con el concepto Ucrania a nuestro código  05528.

 

 

 

PROYECTO “ENFRENTANDO RETOS EDUCATIVOS ANTE LA PANDEMIA COVID 19”. 

Financiado: Excma. Diputación Provincial de Granada

Descripción:

El proyecto garantiza una educación de calidad para jóvenes estudiantes de Ciudad de la Esperanza en Cobán (Guatemala). Con la construcción de un nuevo aula para los ciclos básicos y el refuerzo de las medidas higiénico sanitarias se garantiza una alta tasa de asistencia y seguimiento a los alumn@s del centro.

 

 

PROYECTO: COTRIBUYENDO AL ODS 3 EN EL MUNICIPIO DE COBÁN, GUATEMALA

 

Financiado por: Ayuntamiento de Cádiz y Fundación Esperanza

 

Descripción: El proyecto pretende mejorar las infraestructuras destinadas a actividades preventivas en Salud e igualmente ampliar la cobertura y calidad en la prestación de servicios pediátricos en comunidades altamente vulnerables de Alta Verapaz.

El proyecto garantiza una educación de calidad para jóvenes estudiantes de Ciudad de la Esperanza en Cobán (Guatemala). Con la construcción de un nuevo aula para los ciclos básicos y el refuerzo de las medidas higiénico sanitarias se garantiza una alta tasa de asistencia y seguimiento a los alumn@s del centro.

 

 

PROYECTO: “GARANTIZANDO UNA VIDA SANA MEDIANTE UNA COBERTURA SANITARIA DE CALIDAD A FAMILIAS DE COMUNIDADES URBANO MARGINALES CON UN ALTO ÍNDICE DE POBREZA”, GUATEMALA

Financiado por: Diputación de Cádiz y Fundación Esperanza

 

Descripción: El proyecto pretende ampliar y equipar infraestructuras destinadas a actividades formativas de Salud con el objeto de ayudar a la población de comunidades urbano marginales altamente vulnerables de Alta Verapaz,  a prevenir enfermedades y mejorar la salud en sus familias.

 

 

 

 

PROYECTO: SISTEMA DE SALUD PARA LA IDENTIFICACIÓN, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA MATERNO-INFANTIL Y SUS DETERMINANTES EN EL MUNICIPIO DE TACUBA, AHUACHAPÁN. EL SALVADOR.

Financiado por: Ayuntamiento de Chiclana y Fundación Esperanza

 

Descripción: El presente proyecto será implementado en dos comunidades rurales pertenecientes al Cantón El Rosario, Municipio de Tacuba, El Salvador.

Su importancia radica en que abordará tres prioridades de interés nacional como son: facilitar el acceso a la salud como derecho fundamental de las personas; atender la desnutrición crónica materna e infantil desde la prevención, identificación y tratamiento, al desarrollarse en una zona considerada en situación de pobreza extrema alta y en situación de alta prevalencia de desnutrición y finalmente, atender casos de enfermedad de Chagas en su fase crónica que es una enfermedad desatendida.

 

.

 

 

 

 

Finalizados

Finalizados 2021

PROYECTO: GARANTIZANDO ENTORNOS EDUCATIVOS SEGUROS A NIÑOS EN COMUNIDADES URBANO MARGINALES DE GUATEMALA

Financiado: Excmo. Ayuntamiento de Chiclana

Descripción:

Gracias a este proyecto se reducirá el absentismo escolar en niños de educación infantil. Debido a las medidas restrictivas ocasionadas por el COVID la asistencia en las aulas de los niñ@s se ha visto reducida por lo que se ha trabajado con los padres de familia para capacitarlos como tutores de sus hij@s en sus hogares supervisando que el contenido del curso escolar haya sido asimilado por sus hij@s.

 

 

 

PROYECTO “REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS”. 

Financiado: Ayto. de Cádiz

Descripción: Mejora de aulas dañadas tras el paso de los huracanes Eta e IOTA en el Centro  Integral Comunidad Esperanza.

 

PROYECTO “ENFRENTANDO RETOS EDUCATIVOS ANTE LA PANDEMIA COVID 19”. 

Financiado: Excma. Diputación de Cádiz

Descripción: En el marco de una atención integral la implementación de este proyecto posibilita a los alumn@s de los ciclos Básicos no sólo el acceso a la educación, sino recibir atención sanitaria y seguimiento nutricional para mejorar su rendimiento escolar.

PROYECTO: ”MÁS ACCESO Y MEJOR CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PÚBLICA PARA FAMILIAS DE 4 COLONIAS URBANO MARGINALES DE COBÁN. GUATEMALA”

Financiado: Excma. Diputación de Granada

Con la finalidad de garantizar el derecho a la educación protegiendo la salud e integridad de los alumn@s del Centro de Formación Integral “Ciudad de la Esperanza”, se lanzó la estrategia “Sigamos aprendiendo, ¡Que nadie se quede atrás! Avalada por la Subdirección Técnico Pedagógica de la Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz.

Algunos Proyectos 2020

Proyecto “Más acceso y mejor calidad en la educación secundaria pública para familias de cuatro colonias urbanas marginales de Cobán”

Financiado: Excma. Diputación Provincial de Granada.

Descripción: Mejora de acceso a la educación de alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los 12-14 años, mejora en la capacitación docente en el nivel de secundaria en las colonias del Esfuerzo I y II en Nueva Esperanza I y II y mejora de las infraestructuras sanitarias y el saneamiento básico.

Proyecto La educación clave del desarrollo: mejorando el acceso y la calidad en primaria en municipios de Alta Verapaz extremadamente pobres, Guatemala.

FINALIZADO

Financiado: Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.

Descripción: Mejora en el acceso a la educación de niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 a 8 años, mejora en la capacitación docente y alfabetización de adultos en las colonias del Esfuerzo I y II y Nueva Esperanza I y II.

PROYECTO AYUDA HUMANITARIA: “ENFRENTANDO AL COVID”.

Financiado: Diputación de Cádiz  y Fundación Esperanza. 

Descripción: El proyecto de Ayuda Humanitaria consiste en la provisión de material de prevención frente al COVID. Entre esos insumos se encuentran geles de limpieza e hidroalcohólicos, mascarillas y otros insumos necesarios para una mejor contención del virus.

Queremos agradecer a la Diputación de Cádiz el apoyo y la financiación de un proyecto que se hace mas necesario que nunca.

COBERTURA EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS DE SECUNDARIA EN COBÁN (ALTA VERAPAZ)

Financiado: Ayuntamiento de Cádiz y Fundación Esperanza.

Descripción: Mediante la construcción y mejora de las aulas de Comunidad Esperanza se dará la oportunidad a que al menos 60 nuevos alumnos puedan desarrollar su educación tanto técnica como académica de cara a contribuir a su desarrollo personal y profesional. Esta ampliación y mejora de las infraestructuras suponen la base al desarrollo y el continente necesario para brindar nuevas oportunidades a los más jóvenes.

REMODELACIÓN Y MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE PRIMARIA EN COBÁN (ALTA VERAPAZ)

Financiado: Diputación de Cádiz y Fundación Esperanza.

Descripción: La escolarización de niños de 6-11 años supone la alfabetización de los más pequeños, su primer contacto con las instituciones educativas. Adicionado a esto la escuela es la segunda etapa de socialización después de la familia. Es por ello que desde Fundación Esperanza y en aras a construir la ciudadanía del futuro en estas zonas tan vulnerables, promovemos la inclusión y el desarrollo educativo. Con esta ampliación y mejora de las aulas en las que estarán los mas jóvenes no solo brindamos una mayor y mejor escolaridad, sino que garantizamos las medidas de seguridad y distanciamiento sanitario necesarios.

FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE SANEAMIENTO Y LIMPIEZA EN 21 COMUNIDADES RURALES DE GUATEMALA.

Financiado: Ayuntamiento de Granada y Fundación Esperanza.

Descripción:  Fundación Esperanza ha dado por terminadas las obras de saneamiento en Comunidad Esperanza que permitirán una mejor evacuación de las aguas residuales de seis barrios marginales de Cobán municipalidad del Departamento de Alta Verapaz (Guatemala). Este proyecto reduce las condiciones de insalubridad que producen los malos olores, aguas negras y gases nocivos para la salud.

Agradecer al Ayuntamiento de Granada la financiación de este proyecto que establece y mejora las condiciones sanitarias y que en estos momentos de pandemia supondrán una gran ayuda a las autoridades civiles de la zona.

MEJORA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN ALTA VERAPAZ (GUATEMALA).

Financiado por: Diputación de Granada y Fundación Esperanza. 

– FINALIZADO – 

Descripción: El proyecto pretende la mejora de las infraestructuras destinadas a la Atención Primaria y disminuir el número de personas privadas de una atención médica en zonas extremadamente pobres de Alta Verapaz (Guatemala).

Algunos Proyectos 2018 – 19

Atención Odontológica a familias indígenas de Cobán: (GUATEMALA) 

Financiado: Ayuntamiento de Cádiz y Fundación Esperanza.

– FINALIZADO – 

Descripción: El proyecto, permitió mejorar las infraestructuras de dos salas en las que se brindará atención odontológica a la población de seis barrios urbanos marginales de Cobán.

Dicha remodelación, posibilitó dotar a dichas salas con un equipo de escáner odontológico y brindar un servicio más preventivo y de calidad. Durante el proyecto se atendieron a más de 5mil pacientes disminuyendo el número de enfermedades infecciosas en las familias indígenas de estos barrios.

Equipamiento de una Clínica de Atención Primaria en Guatemala

Financiado por: Diputación de Cádiz y Socios Protectores de Fundación Esperanza.

– FINALIZADO – 

Descripción: Se equiparon 2 salas de una Clínica de Atención Primaria, con 2 compresores odontológicos, equipo de oftalmología, equipo para la atención de niños desnutridos y atención ginecológica. Durante el proyecto se atendieron a más de 10 mil pacientes.

ACERCANDO LA SALUD A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE DE COBÁN

Financiado: Excmo. Ayuntamiento de Chiclana a través de la Delegación de Cooperación Internacional y Fundación Esperanza.

– FINALIZADO – 

Descripción: El objetivo del proyecto es lograr la mejora de la calidad de vida y de la salud, mediante actividades de prevención de enfermedades, mejora ingesta alimenticia y educación en salud, de 838 familias extremadamente vulnerables de colonias urbano marginales  del Municipio de Cobán:  El Esfuerzo I y II, Nueva Esperanza, Sachamach, Chivencorral y Petet (Guatemala).

FARMACIAS SOLIDARIAS: (GUATEMALA)

Subvencionado: Diputación de Cádiz y Socios Protectores FE.

Descripción: Abastecimiento medicamentos. Farmacias Comunidad Esperanza para una mejor Atención Primaria a familias indígenas extremadamente vulnerables.

Proyecto Clínica en Cobán

Financiado por: Parlamento de Andalucía, Diputación de Cádiz, Ayto de Cádiz, Excmo Ayuntamiento de Chiclana a través de la Delegación de Cooperación Internacional

 

Descripción: Desarrollo del programa mejora de la calidad de atención primaria para la población vulnerable en Guatemala. 13.500 pacientes atendidos al año.

Remodelación Escuelita Feliz

Financiado por: Campaña Giving Tuesday (2do Premio de nuestra voluntaria y actividades en los colegios)

Descripción: Se han realizado trabajos de remodelación de Escuelita Feliz, en Cobán, Guatemala.

Ayuda humanitaria para el Volcán de Fuego

Financiado por: Socios Fundación Esperanza y Excmo Ayuntamiento de Chiclana a través de la Delegación de Cooperación Internacional

Descripción: Descripción: Dotación a familias damnificadas de la Aldea el Rodeo que desapareció tras la erupción volcán, de material para la reconstrucción de sus viviendas. Subvencionado: Ayuntamiento de Chiclana.

Emprendimiento Mujeres Indígenas

Financiado por: Socios y Colaboradores de Fundación Esperanza

Descripción: Proyecto para la puesta en marcha de emprendimientos para mujeres indígenas en Guatemala.

Algunos Proyectos 2017 – 2018

Proyecto Agua – Aymaras (Bolivia)

Financiado por: Ayuntamiento de Cádiz

Nombre del Proyecto: Acceso al agua y fortalecimiento de la seguridad alimentaria en dos municipios Aymaras (Bolivia)

Descripción: Con este proyecto 780 personas que forman la población de dos comunidades del Municipio de Mecapaca en el Altiplano de la Paz, Bolivia, tienen acceso al agua para el consumo diario y para el riego de su producción agrícola.

Proyecto Mujeres Artesanas (Guatemala)

Financiado por: Excmo Ayuntamiento de Chiclana a través de la Delegación de Cooperación Internacional

Nombre del Proyecto: Mujeres artesanas de la Etnia Kachiquel combaten la desnutrición en sus familias incorporándose al proceso productivo (Guatemala).

Descripción: Proyecto dedicado a promover la autonomía, apoyando la puesta en marcha de negocios productivos y contribuyendo a que las mujeres indígenas tengan un mayor poder de decisión.

Algunos Proyectos en Guinea

Creación de Infraestructuras básicas de abastecimiento de agua potable en la Tabanca de Ingoré.

  • Localidad y país: Tabanca de Ingoré. Guinea-Bissau.
  • Año/s de ejecución: 1
  • Entidades cofinanciadoras: Parlamento de Andalucía.
  • Breve descripción: Acceso al agua potable para la población en sus hogares.

Abastecimiento de agua potable en la Tabanca de Ingoré. Fase II

  • Localidad y país: Tabanca de Ingoré. Guinea-Bissau.
  • Año/s de ejecución: 1
  • Entidades cofinanciadoras: Parlamento de Andalucía
  • Breve descripción: Construcción Infraestructuras de riego y almacenaje del agua para los cultivos y gestión de las mismas.

Ampliación de Letrinas y construcción de Fosas Sépticas en el Mercado de Ingoré.

  • Localidad y país: Tabanca de Ingoré. Guinea-Bissau.
  • Año/s de ejecución: 1
  • Entidades cofinanciadoras: Ayuntamiento de Chiclana
  • Breve descripción: Mejora condiciones sanitarias familias escasos recursos.

Formación en emprendimiento a mujeres.

  • Localidad y país: Tabanca de Ingoré. Guinea-Bissau.
  • Año/s de ejecución: 1
  • Entidades cofinanciadoras: Ayuntamiento Málaga
  • Breve descripción: Capacitación en técnicas agrícolas para el cultivo y atención de los campos de arroz.

Proyectos 2007 – 2016

Proyecto Construcción Escuela Primaria y Secundaria (Guatemala)

Descripción: 200 niños y 225 jóvenes han podido asistir a la escuela y cursar secundaria cada año.

Construcción clínica atención primaria: para 29 municipios de población indígena en Cobán (Guatemala)

Descripción:  982 personas disfrutan de asistencia médica primaria anualmente.

Construcción y equipamiento aula informática (Guatemala)

Descripción:  450 alumnos y 140 mujeres cada año se capacitan en el uso Nuevas Tecnologías.

Construcción y equipamiento biblioteca (Guatemala)

Descripción:  Más de 600 personas hacen uso cada año de la biblioteca.

Construcción y equipamiento de un comedor escolar y cocina (Guatemala)

Descripción:  Mensualmente 183 adultos y 460 niños cuentan con servicio de comedor.

Construcción instalaciones deportivas (Guatemala)

Descripción:  Beneficiada una población de 14.718.

Construcción casa acogida jóvenes en situación riesgo (Guatemala)

Descripción:  500 jóvenes adolescentes beneficiados.

Dotación suministro eléctrico y agua a tres municipios guatemaltecos (Guatemala)

Descripción:  Beneficiada una población de 14.718.

Reforzada la seguridad de Ciudad Esperanza con la construcción muro perimetral (Guatemala)

Descripción:  225 niños y 250 jóvenes adolescentes beneficiados

Programa de prevención violencia familiar y escuela para padres (Guatemala)

Descripción: Disminuida la violencia en 40 familias tras la asistencia de los cursos en la escuela para padres.

Programa emprendimiento mujeres indígenas (Guatemala)

Descripción:  Un total de 65 familias cada año mejoran sus ingresos poniendo en marcha huertas familiares, o con la venta de quesos elaborados artesanalmente.

Programa atención odontológica y salud bucal a la población indígena, de 29 municipios de Cobán (Guatemala)

Descripción:  Un total de 6.595 personas se benefician cada año de la atención.

Programa atención a víctimas violencia familiar (Guatemala)

Descripción: 451 casos preventivos atendidos, 57 casos de maltrato femenino y 157 casos de violencia familiar resueltos

Programa Seguridad alimentaria (Guatemala)

Descripción: Atención a 58 familias con problemas de desnutrición.