En ejecución 2023

SISTEMA SALUD INTEGRAL PARA EL ABORDAJE DE ENFERMEDADES PREVALENTES DESANTENDIDAS Y SUS DETERMINANTES CON ENFOQUE DE DERECHOS EN 4 COMUNIDADES RURALES DEL MUNICIPIO DE TACUBA, DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN, EL SALVADOR.

Financiado por: Diputación de Sevilla y Fundación Esperanza

.

Descripción:  A través del presente proyecto se proporcionará Atención Primaria  al 70% de la población de 4 comunidades rurales del Municipio de Tacuba así como  tratar enfermedades prevalentes en la zona.

 

 

 

 

PROYECTO “PROMOVER EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN DE LA POBLACIÓN VULNERABLE KAQCHIQUEL DE LAS COMUNIDADES DE PAMANZANA Y VISTA BELLA, MEDIANTE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS NUTRITIVOS​”. 

Financiado: SERVICIO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Descripción:

El proyecto se desarrollará en dos aldeas del Municipio de Tecpán, que es uno de los 16 municipios que integran el Departamento de Chimaltenango y permitirá atender de manera directa a  298 niños y 284 niñas que sufren desnutrición crónica o severa.

 

 

PROYECTO: REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE DOS MUNICIPIOS DEL QUICHÉ POR MEDIO DE LA GENERACIÓN DE EMPLEO PRODUCTIVO MEDIANTE CAPACITACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DE SU POBLACIÓN, DE ACUERDO A LOS ODS, 1, 4 Y 8.

 

Financiado por: Diputación de Málaga y Fundación Esperanza

 

Descripción: El proyecto reactivará la economía (agravada a causa de la pandemia), de 2 municipios altamente vulnerables del Dpto. del Quiché, mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas-empresariales de su población y, el impulso de actividades de emprendimiento agrícola. La implementación de esta formación, permitirá la generación de ingresos familiares a corto-mediano plazo.

 

 

PROYECTO: “UNA VIDA SANA EN TODAS LA EDADES:COBERTURA Y ACCESO A SERVICIOS DE SALUD ESENCIALES DE CALIDAD, EN DOS COLONIAS URBANO MARGINALES DE COBÁN, GUATEMALA

Financiado por: Diputación de Granada y Fundación Esperanza

 

Descripción: Con este proyecto se pretende dar continuidad a las tareas de remodelación y mejoras de las infraestructuras destinadas a actividades sanitarias y educativas o formativas en Comunidad Esperanza. Durante su ejecución se terminará de construir  un salón multiusos  en un segundo piso, que permita la realización de jornadas sanitarias y formativas en salud.